EssilorLuxottica relanza el desafío del trabajo flexible: después de más de dos años de experimentación, la multinacional ha firmado con los sindicatos un acuerdo para extender la semana laboral de cuatro días a un sitio de producción italiano completo a partir de enero de 2026.
El plan prevé 20 semanas al año de 4 días laborables, con los empleados que podrán disfrutar de 20 viernes libres sin ninguna reducción de salario.
Objetivo: equilibrio y productividad
Según la empresa, la semana corta favorecerá un mejor equilibrio vida-trabajo, aumentará la calidad y la precisión del trabajo individual y traerá beneficios en términos de eficiencia y reducción del consumo energético.
El proyecto apunta a valorizar la excelencia del Made in Italy y la artesanía de la producción de alta gama.
Incentivos y nuevas fronteras hi-tech
El acuerdo también prevé un fortalecimiento de los incentivos relacionados con la calidad y el premio de resultado, haciendo a los trabajadores parte activa de la estrategia industrial.
En paralelo, la empresa y los sindicatos explorarán proyectos piloto para la producción en Italia de componentes para dispositivos wearables y comenzarán caminos de estabilización a tiempo indefinido para los trabajadores empleados en los nuevos sectores.
Hacia un nuevo paradigma industrial
Las mesas técnicas entre la empresa y los sindicatos definirán antes de fin de año modalidades y tiempos.
EssilorLuxottica sigue así el camino de otras realidades, como Intesa Sanpaolo, que ya han introducido la semana corta, apostando por un principio cada vez más compartido:
menos horas, más calidad y más productividad.