Estamos acostumbrados a pensar en el turismo como un flujo de personas que cruzan fronteras, pero la realidad es muy diferente. En países como Italia, donde el sector es a menudo considerado estratégico por las instituciones locales, la mayoría de los movimientos turísticos ocurre dentro de las fronteras nacionales. El turismo impacta en la economía, el empleo estacional, la organización de los servicios e incluso en la gestión de los espacios públicos — urbanos y naturales.
No solo viajes lejanos: también cuentan las excursiones diarias
Cuando se habla de turismo, no se refiere solo al clásico viaje con maleta y pernoctación. Incluso una excursión de un día con fines recreativos se incluye en el conteo. Según Eurostat, en 2019 el 61% del gasto turístico interno en la UE provenía de residentes que viajaban dentro de su propio país. De este, el 42% está relacionado con estancias de al menos una noche, mientras que el 19% se refiere a excursiones diarias.
Los turistas extranjeros cuentan, pero menos de lo previsto
¿Y los viajeros internacionales? Representan el 39% del gasto turístico interno en los países de la UE: el 34% relacionado con pernoctaciones, y solo el 5% con visitas diarias. Números que desmienten la idea de que el turismo extranjero siempre sería el motor principal de la economía turística local. En realidad, el turismo doméstico es a menudo el verdadero pilar — incluso en países con fuerte atractivo internacional como Italia.