Italia sigue formando excelencias científicas, pero no logra retenerlas. Los recientes resultados de los Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC) lo confirman: de 35 investigadores italianos premiados, solo 23 llevarán a cabo el proyecto en Italia. Los demás han optado por trabajar en el extranjero, llevándose consigo competencias y fondos millonarios.
Segundos en Europa, pero no por atractivo
Italia se posiciona segunda en Europa por número de ganadores por nacionalidad, solo detrás de Dinamarca (56). Un dato que confirma la calidad de la formación científica nacional, pero que pone de relieve otro problema: faltan las condiciones para retener a los mejores.
Qué son los Advanced Grant
Se trata de una de las financiaciones europeas más prestigiosas para la investigación, con 2,5 millones de euros por cinco años, más un millón adicional si el científico decide trasladarse a Europa desde un país fuera de la UE. La convocatoria 2024 ha premiado un total de 281 proyectos.
La paradoja italiana
Los datos demuestran una realidad ya estructural: Italia exporta excelencia, pero importa poco o nada. Una paradoja que debilita el sistema universitario y la competitividad científica nacional. Invertir en investigación, hoy más que nunca, es un desafío que no se puede posponer.