Energía

Junio de récord: el sol es la primera fuente de energía eléctrica en Europa

Por primera vez en la historia, la energía fotovoltaica supera al gas y al carbón. Italia también ha alcanzado un hito importante.

Junio de récord: el sol es la primera fuente de energía eléctrica en Europa

Junio de 2025 ha entregado a la Unión Europea un resultado sin precedentes: la energía solar se ha convertido en la principal fuente de producción eléctrica en el continente. Según los datos publicados por el think tank Ember, la fotovoltaica ha generado el 22,1% de toda la electricidad producida en los 27 países de la UE. Un adelanto histórico sobre el gas (14,4%) y el carbón (6,1%), símbolo de un cambio de paradigma en el mix energético europeo.

Trece países en la cima: Italia protagonista

Hasta 13 Estados miembros han alcanzado un nuevo récord mensual de producción solar. En primera línea están los Países Bajos, donde el 40,5% de la energía provino del sol, y Grecia con el 35,1%. También Italia ha registrado un logro importante: el 42,6% de la electricidad producida en junio fue solar, superando por primera vez a la hidroeléctrica (detenida en el 37,3%). Un resultado que certifica el papel creciente de la fotovoltaica en nuestro sistema energético.

Datos que impulsan hacia un futuro más limpio

La Alianza para la Fotovoltaica ha acogido con entusiasmo el informe, definiendo estos datos como “la prueba concreta de que la transición ecológica ya no es una visión, sino un proceso en curso”. Las actuaciones del mes de junio de 2025 demuestran que invertir en solar no solo es sostenible, sino también estratégico, especialmente en una fase en la que Europa acelera en el frente de la independencia energética.

El sol como aliado económico y ambiental

El crecimiento de la fotovoltaica se traduce no solo en menos emisiones y aire más limpio, sino también en beneficios económicos: más energía autoproducida significa menos importaciones, mayor estabilidad de precios y nuevas oportunidades de trabajo.