Otro

La decisión de la UE que deja sin palabras: ninguna sanción contra Israel.

Kaja Kallas: "El objetivo no es castigar a Israel, sino mejorar la situación en Gaza". Mientras tanto, la población palestina está siendo diezmada poco a poco. En la indiferencia general.

Los veintisiete ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han decidido no sancionar a Israel por el momento. Bruselas se limita a monitorear constantemente la situación para asegurarse de que el acuerdo sobre la mejora del flujo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza funcione.

La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha justificado la cautelosa elección de Bruselas: "El objetivo no es castigar a Israel, sino mejorar la situación en Gaza".

Cada dos semanas, los embajadores serán llamados a informar sobre el cumplimiento del acuerdo. Cualquier sanción se aplicará posteriormente, en caso de que el Estado de Israel viole los términos del acuerdo.

Algunos ministros han expresado su descontento, entre ellos la eslovena Tanja Fajon y el español José Manuel Albares. La primera afirmó que la cuestión de la ayuda no puede ser una justificación para la inacción y que el deber de la UE es proteger a los civiles en la martirizada exclave palestina, mientras que el segundo declaró que España se comprometerá a suspender el acuerdo con Israel y a implementar lo antes posible un embargo de armas.

El francés Jean-Noël Barrot se mostró dispuesto a aplicar sanciones a individuos responsables de la colonización de los Territorios.