Sociedad

Casas a 1 euro: Bucchianico apuesta por la revitalización del pueblo

El municipio de Abruzzo invita a los propietarios de inmuebles abandonados a cederlos por un precio simbólico. Objetivo: combatir la despoblación y atraer nuevas inversiones.

Casas a 1 euro: Bucchianico apuesta por la revitalización del pueblo

Bucchianico, un pueblo colinar de casi cinco mil habitantes en la provincia de Chieti, lanza su desafío al despoblamiento con la iniciativa “Casas a 1 euro”. La administración municipal invita a los propietarios de edificios en estado de abandono a cederlos a un precio simbólico, evitando así sostener cargas fiscales sobre inmuebles que no tienen intención de recuperar. Las viviendas se venderán luego a quienes estén dispuestos a invertir en su rehabilitación.

Tradición y potencial turístico

Famoso por la sugestiva Fiesta de los Banderesi y por el Santuario de San Camilo De Lellis, patrón de los enfermos y enfermeros, Bucchianico está enmarcado por paisajes espectaculares como los barrancos abruzzeses. A pesar del atractivo de las tradiciones y las festividades religiosas, el centro histórico ha visto a lo largo de los años un progresivo abandono, con edificios ruinosos y calles cada vez más vacías.

El plan de recuperación urbana

Con una resolución del 10 de julio, el consejo municipal aprobó oficialmente el proyecto “Casas a 1 euro”, siguiendo el ejemplo de otros centros abruzzeses como Casoli, Canistro, Lecce nei Marsi, Pratola Peligna, Santo Stefano di Sessanio y Penne. La iniciativa apunta a valorizar el patrimonio edilicio del pueblo, incentivando el regreso de nuevos residentes y la apertura de actividades comerciales y artesanales.

Un llamado a los propietarios

La invitación está dirigida a quienes poseen inmuebles no habitados, no habitables o en condiciones de deterioro estructural e higiénico-sanitario, y que no tienen intención de afrontar costos de restauración o mantenimiento. El objetivo, explican desde el Ayuntamiento, es doble: revitalizar el centro histórico y crear nuevas oportunidades económicas ligadas al turismo y la artesanía.