Deportes

Sinner, el rey del tenis vale más que Hamilton

Jannik Sinner domina non solo i tornei, ma anche il mercato: primo nella classifica della reputazione tra 160 atleti, con accordi da 50 milioni. E intanto rivoluziona l’idea di testimonial sportivo.

Sinner, el rey del tenis vale más que Hamilton

Wimbledon, Australian Open, final en Roland Garros. A los 23 años, Jannik Sinner ha reescrito la historia del tenis italiano, llevándolo a donde nunca había llegado. Pero no es solo en la cancha donde le sonríe la suerte: según Reputation Manager, es el campeón más apreciado de Italia, por delante de estrellas como Hamilton y Leclerc. Con 94 puntos sobre 100, está en la cima de la clasificación “Top Champion Reputation”, que monitorea visibilidad, sentimiento online y valor percibido.

Imagen ganadora, también fuera de la cancha

Amabilidad, deportividad, compromiso social. Sinner encarna un modelo positivo que gusta a los patrocinadores: ninguna polémica, cero chismes, mucha autenticidad. ¿El resultado? Una reputación sólida que se transforma en contratos globales a largo plazo. La marca “Sinner” es una garantía.

Patrocinadores y cifras astronómicas

Solo en 2025, Jannik podría ganar más de 50 millones de euros: 30 millones de 13 patrocinadores entre los que se encuentran Nike, Gucci, Rolex, Lavazza, Fastweb, Intesa Sanpaolo, De Cecco y Panini; 20 millones entre premios y bonificaciones.

El fútbol persigue

Aunque sigue siendo el deporte más representado (35 atletas en el top 160), ningún futbolista entra en el top 5. El primero es Dybala, séptimo. Le siguen Brignone (esquí), Totti, Lautaro Martínez, Del Piero y Lukaku. El dato es claro: hoy los patrocinadores premian valores, visibilidad y credibilidad más que solo notoriedad futbolística.

Hamilton y Leclerc, superestrellas pero no invencibles

En segundo lugar Lewis Hamilton, piloto de Ferrari con un salario de 50 millones al año y patrocinadores de peso (Tommy Hilfiger, Monster Energy). Sus actividades van desde el cine hasta las bebidas sostenibles; además, está su compromiso social con la Mission 44 Foundation que refuerza su imagen.

Tercer puesto para Charles Leclerc, otro rostro de Ferrari con 30 millones de salario y marcas de lujo en su cartera: Armani, Bugatti, Ray-Ban, Richard Mille. También ha fundado su propia marca: Lec.

El nuevo rostro del deporte

Sinner es la demostración de que hoy en día para ser una estrella no basta con ganar: también hay que ser creíble, auténtico e inspirar. Y él lo hace mejor que nadie. De ‘Carota’ a marca global, el paso ha sido breve.